sábado, julio 19, 2025

Review-Literatura: Empire of the Vampire por Jay Kristoff

 


Número de páginas: 739  | Editorial: St. Martin's Press  | Género: Fantasía

Sinopsis: 

╔═══════ ≪ °❈° ≫ ═══════╗
It has been twenty-seven long years since the last sunrise. For nearly three decades, vampires have waged war against humanity; building their eternal empire even as they tear down our own. Now, only a few tiny sparks of light endure in a sea of darkness.

Gabriel de León is a silversaint: a member of a holy brotherhood dedicated to defending realm and church from the creatures of the night. But even the Silver Order could not stem the tide once daylight failed us, and now, only Gabriel remains.

Imprisoned by the very monsters he vowed to destroy, the last silversaint is forced to tell his story. A story of legendary battles and forbidden love, of faith lost and friendships won, of the Wars of the Blood and the Forever King and the quest for humanity’s last remaining hope:

The Holy Grail.
╚═══════ ≪ °❈° ≫ ═══════╝

Opinión Personal:

"Empire of the Vampire" ha sido el libro más grande que he leído en el año y tengo opiniones mixtas sobre el mismo. 

El libro inicia con Gabriel de León siendo entrevistado por Jean-Francois para grabar su historia. Al parecer, Gabriel de León ha sido capturado y no tiene más opción que contar su historia. 
La novela inicia bien, con un protagonista con humor ácido, una manera de comportarse atrevida y necio. Cuenta cómo fue su niñez, la manera en que sus padres lo criaron hasta que finalmente es reclutado por los SilverSaints (un grupo de hombres que se encargan de luchar contra los vampiros)

Esta linea temporal se va intercalando con otra donde Gabriel de Leon tiene cerca de 30 años y emprende un viaje con amigos del pasado para buscar el Santo Grial. Un objeto que podría ayudar a vencer a los vampiros. 

En total son tres lineas temporales: cuando el protagonista está siendo entrevistado en el presente, cuando es menor de edad y, finalmente, cuando era más mayor. Si bien las intenciones del autor era mantener el interés en la historia, a mi me perdió. 

Cuando el libro inició. yo estaba sumamente interesada por la historia de Gabriel de Leon y la orden de los Silver Saint en el monasterio de San Michon. Aquí es donde el autor se tomó el tiempo para construir el mundo e introducir diferentes misterios por descubrir. Así como el interés amoroso que tenía: Astrid. 

Mi interés se fue perdiendo cuando el autor hacía saltos en el tiempo para leer a un Gabriel más maduro y amargado.  Aveces me daba la impresión que sus respuestas eran rudas, "sólo porque sí".  E incluso Jean-Francois le llega a preguntar que cuál era la necesidad y Gabriel responde que simplemente prefería responder así. 

Además, esa línea temporal, guarda muchos clichés que ya se han visto en otras historias y conforme iba avanzando la historia, había cosas que me imaginaba venir.  Esto quiere decir, que no me gustaron mucho sus recursos narrativos. 

Lo que tiene a su favor es que hubieron dos misterios que me mantuvieron interesada en la historia y que hicieron que toda la novela se salvara. Lastimosamente, no puedo ser muy específica sobre qué es porque son puntos vitales de la historia, pero cuando vi cómo lo conectó el autor, me pareció una buena vuelta de tuerca. 

Astrid fue mi personaje secundario favorito porque el autor la retrató como una mujer fuerte y con una personalidad relajada. Siempre mi interés por leer aumentaba cada vez que ella aparecía. 

La segunda parte ya la tengo en mis manos, pero he estado atrasando la lectura porque tengo miedo de que no me vaya a gustar porque la línea temporal que más me gustaba era la de San Michon y en este primer volumen, Gabriel de León termina de contar que fue lo que pasó en este volumen. Sin embargo, quiero hacerlo pronto para no olvidar todo el mundo contsruido del autor. 

Y hablando del mundo construido, eso es algo que está mucho a su favor. El sistema de castas, el mundo que construyó fue lo mejor del libro. Fue fácil de comprender y quedé sorprendida con los rituales que hacían los Silver Saints.  

Finalmente, el libro tiene una mezcla entre "Entrevista con el Vampiro" con un toque juvenil y moderno. No creo que sea mi mejor lectura del año, pero lo encontré entretenido. 

¿Han leído este libro?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Este blog se alimenta de tus comentarios. ¡Gracias por comentar!