Oscar Francois de Jarjeyes is a young noblewoman raised as a son by her father. As commander of Marie Antoinette's palace guard, Oscar is brought face-to-face with the luxury of King Louis XVI's court at Versailles. Joined by her servant Andre, Oscar is privy to the intrigue and deceit of France's last great royal regime.The Rose of Versailles, the queen of shojo manga, is available for the first time in English! This deluxe hardcover volume contains the first 22 chapters of Riyoko Ikeda's historical fiction masterwork.
lunes, abril 04, 2022
Reseña: The Rose of Versailles Vol. 1 de Riyoko Ikeda

lunes, febrero 21, 2022
Reseña: Card Captor Sakura Omnibus Vol. 1 de CLAMP
Sakura Kinomoto, una niña de diez años, accidentalmente ha liberado las Cartas Clow". Ahora, con la ayuda de sus amigos Tomoyo, Shaoran y el guardián Kerberos, hará todo por obtenerlas mientras vive grandes aventuras.

viernes, diciembre 31, 2021
Reseña: Antes de que se enfríe el café de Toshikazu Kawaguchi
Editorial: Plaza & Janés | Páginas: 270 | Género: Ciencia Ficción / Fantasía | Traducción: Marta Morros Serret.
▬▬▬▬ஜ۩۞۩ஜ▬▬▬▬
Sinopsis:
╔═══════ ≪ °❈° ≫ ═══════╗
Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no sólo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás abandonar la cafetería mientras dure el viaje, para volver deberás beberte el café antes de que se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará.
╚═══════ ≪ °❈° ≫ ═══════╝
▬▬▬▬ஜ۩۞۩ஜ▬▬▬▬
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar a través de Babelio.
▬▬▬▬ஜ۩۞۩ஜ▬▬▬▬
Opinión Personal:
"Antes de que se enfríe el café" es un libro que contiene cuatro historias: Novios, Hermanas, Marido y Mujer y Madre e Hija.
Las historias se centran en el amor en sus diferentes formas y en la posibilidad de cambiar las circunstancias que podrían aquejar su relación (si se sientan en la silla correcta en el café).
La cuestión con este libro es que las cosas que podrían cambiar en el pasado, no afectan el presente lo que hace que algunas historias no tengan tanta relevancia.
Personalmente, mi historia preferida fue la de "Novios" porque refleja perfectamente la sensación de las cosas que nos gustaría haber detenido o dicho para salvar una relación (o estar con la persona que nos gustaría). Me parece que fue el relato con el que menos diferencias culturales pude encontrarle.
Mi segunda favorita fue la de "Marido y Mujer" puesto que la amnesia es uno de los principales problemas de la relación aunque el viaje en el tiempo no hace mucho en lo que se relata.
El resto de la historias me parecieron interesantes, pero no lo suficiente llamativas como para volver a leerlas otra vez.
Me gustó el detalle de que los personajes vuelven a aparecer en el resto de las historias y hay una especia de "continuidad" a lo que leímos previamente, pero nada realmente relevante que nos cambie la parte donde son protagonistas.
Lo que me gusta de este tipo de libros es que nos muestran otra faceta del mundo. También hay que considerar que la literatura japonesa es muy escasa y suele ser bastante cara, por lo que tener este título más accesible, es de agradecerse porque se aprende más de la cultura del país y se puede ver a las relaciones humanas desde otra perspectiva.
¿Ustedes han leído este libro?

viernes, diciembre 03, 2021
¿Cómo voy con mi libro para colorear? FLORES (Ediciones Mirlo) →Parte 3←
¡Hey! Ha pasado un tiempo desde que les hice una actualización sobre mi libro para colorear. No he avanzado mucho porque las imágenes comenzaron a ser más complicadas de lo que yo esperaba, pero ya quiero terminar el libro para utilizar otros libros.
En esta parte tres, debo de señalar que el libro me pareció un poco complicado para una principiante como yo (y a veces hasta desmotiva). Creo que debí haber tomado un libro más sencillo. ¡En fin! Haré lo posible por terminar este libro en los meses que vienen.
▌▄ █ ▌▄ █▌▄ █ ▌▄ █▌▄ █ ▌▄ █▌▄ █
Otras partes:
╔══════════╗
╚══════════╝
▌▄ █ ▌▄ █▌▄ █ ▌▄ █▌▄ █ ▌▄ █▌▄ █
Imágenes:

martes, noviembre 23, 2021
Reseña: La Huida del Cazador de George R. R Martin, Gardner Dozo y Daniel Abraham
En La huida del cazador, Martin unió fuerzas con Gardner Dozois y Daniel Abraham, autores reconocidos por sus brillantes carreras dentro de la ficción especulativa, para crear el alucinante planeta de Sao Paulo. Entre los habitantes del lugar, está Ramón Espejo, quien sueña con tener una vida próspera al tiempo que es sumamente autodestructivo y violento. Sus problemas se precipitan la noche en que comete un crimen que tendrá consecuencias a gran escala y se ve obligado a huir hacia una montaña. Ahí se encontrará con una inesperada compañía que lo obligará a arriesgar la vida, pero también le dará la oportunidad de reinventarse de una forma en la que Ramón jamás habría podido imaginar.

lunes, noviembre 15, 2021
Zona Random: Octubre 2021
Antes de que se me pase y me vaya de largo (no quiero atrasarme más). Les comparto la zona Random del mes de Octubre. Fue un mes bastante tranquilo y, curiosamente, lo más destacado del mes no tuvo nada que ver con la temática de Halloween (lo siento).
¡En fin!
¡Empecemos!
Zona Random: Octubre

miércoles, noviembre 03, 2021
Reseña: La Ciudad de las Esfinges de Jaime Alfonso Sandoval
¿Animales racionales? Claro que existen. A principios del siglo XX, en un acuario de Florida, una vaca marina fue sorprendida escribiendo poesía. En la Tierra han existido grandes civilizaciones animales; muchas se extinguieron pero otras siguen evolucionando en sociedades ocultas. Esto lo descubren los niños Aquiles y Diana Astorga en su expedición al último rincón del mundo donde existe una legendaria ciudad habitada por monstruos inteligentes.

jueves, octubre 07, 2021
Seis Meses de Zona Random 2021
Perdonen la ausencia en el blog, pero es que esta sección siempre se me está atrasando y sé que algunos de ustedes la disfrutan mucho. Sabía que tenía muchas entradas sobre esto para ponerme al corriente y no sabía cómo realizarlo porque eran muchas. De ese modo, concluí en que la mejor forma sería realizar un resumen semestral de lo más destacado (y a partir de ahí, regresar a la normalidad).
Seis Meses de Zona Random
Seis libros
Tengo que admitir que casi no he leído libros como me gustaría (me estuve concentrando en otras cosas). Pero las los las lecturas que destaco de este semestre son sumamente interesantes y entretenidas a su manera. Lo bueno es que es sólo he tenido una lectura regular (la que mencionaré para que vean más diverso el asunto).
- Jane Eyre de Charlotte Brontë: Realmente vino a ser una relectura. Llevaba años en que quería volver a leer el título y no fue que, gracias a mi colección de novelas eternas, me vi forzada a volver a leerlo. Disfruté encontrarme con el Sr. Rochester y creo que lo odié más que la vez pasada.
- Nodame Cantabile Vol. 1: Ya tenemos reseña disponible en el blog. No tengo más que añadir que espero que esta historia se logre publicar en su totalidad en México. Pasen a leerse la reseña aquí.
- Sentido y Sensibilidad de Jane Austen: Otra lectura que vino a ser una relectura. Es la tercera vez que lo leo y me vuelvo a enamorar del Coronel Brandon. Todavía no me decido quién me gusta más si el Sr. Darcy o el Coronel Brandon; quizás más el segundo por todos los cuidados que le proporciona a Marianne.
- Harleen: Una novela gráfica que creo que debe estar en su colección si son seguidores de Harley Queen o Batman. Es una buena historia sobre los inicios de este personaje y con una perspectiva totalmente diferente. Al finalizar la lectura te preguntarás quién fue realmente el manipulado.
- La Ciudad de las Esfinges de Jaime Alfonso Sandoval: Sigo en mi obsesión con este autor y me tengo propuesto leerme todo lo que él ha escrito (dentro de lo posible). Ahora mismo ando buscando los libros más raros y éste fue uno de ellos. Creo que ya empiezo a ver los temas que le gustan al autor y de dónde surgen sus ideas para otras historias.
- La Huida del Cazador de George R. R. Martin: Lo leí por recomendación de mi hermano y porque me gusta mucho "Una Canción de Hielo y Fuego". Desafortunamente, no me agradó tanto como pensé que me gustaría, creo que es lo malo de que el libro haya sido escrito con colaboraciones. Esperen reseña en el blog.
Seis películas
Este semestre estuve viendo unas buenas películas. No fue muy difícil acordarme de lo que más me gustó en estos meses.
- Cruella: Quedé maravillada con esta película. Fui a verla al cine dos veces y la vi una tercera en Disney +. Tenía mucho miedo de que no me gustara porque temía por el desarrollo del personaje (siempre me ha gustado Cruella desde que veía los otros dos live action que hay). Sin embargo, Emma Stone estuvo magnífica en su papel y se explica perfectamente el por qué de su manera de ser. Hasta se llega a tener empatía por ella. Otra cosa que me agradó son las diversas referencias al mundo de la moda como YSL (el asistente de la diseñadora teniendo un look parecido. Y a la vez, haciendo que la diseñadora fuera una misma alusión a Christian Dior).Como una persona que le gusta leer artículos de moda y la historia de la misma, que´de fascinada con todos los detalles que le pusieron. Estoy totalmente segura que es una cinta a la que regresaré a ver de vez en cuando.
- The Love Punch: Probablemente no sea la mejor de este listado, pero me pareció bastante diferente el concepto. Un matrimonio divorciado tiene que rescatar la jubilación de uno de ellos; para ello, tienen que ir a Francia para hablar con el nuevo dueño de la compañía. Ante la negativa, tendrán que organizar un plan para conseguir el pago del retiro de todos los trabajadores. Lo gracioso es que la pareja se irá tomando cariño nuevamente en medio de este lío (como es de esperarse).La puse en la madrugada en una de esas noches en las que no podía dormir. Me imaginaba desde un inicio hacia dónde iba la historia y cuál era el objetivo de todo el meollo, pero fue divertido ver cómo la desarrollaban. Además, ¿cómo negarse a ver una película de Emma Thompson?
- Sin Reservas: Otra de esas películas que pones porque quieres ver algo "ligero". Sumado a que tenía ganas de ver algo relacionado a la comida, terminé poniéndola.La chef (Jones) está obsesionada con su trabajo hasta que recibe la noticia de que tendrá que quedarse con la custodia de su sobrina. Gracias a la suma de este miembro a su familia, conocerá más a fondo a un compañero de trabajo.Al igual que la película de arriba, ya me imaginaba por dónde iba el asunto. Pero lo que me gustan de este tipo de película es ver los platillos, cómo funciona un restaurante y cómo el amor nace en medio de la cocina. Siempre termino con apetito.
- Demon Slayer: Mugen Train: Vi esta película sin siquiera ver el anime y en la primera vez que la vi, terminé enamorada de Inosuke. Después vi la serie en menos de una semana y regresé a verla enseguida al cine. También comencé a coleccionar el manga porque adoré demasiado a Inosuke. Se convirtió en uno de mis personajes favoritos en el anime y manga.También vale mencionar que la animación estuvo increíble. Fue uno de los momentos en que más disfruté ser Otaku por haber podido ir al cine a verla y ser parte de lo que se hablaba en redes sociales.
- Pasante de Modas: La vi porque la recomendaban las que habían visto "El Diablo viste a la moda". Me pareció diferente porque habla más bien sobre lo difícil que es emprender un negocio online (sobretodo si eres mujer) y los cambios que hemos sufrido a lo largo de los últimos años. Anne Hathaway representa a las nuevas generaciones que han cambiado los nuevos modelos de negocios mientras que Robert De Niro es lo clásico y las viejas costumbres. Los dos personajes en conjunto demuestran que no necesariamente hay que irnos por lo nuevo ni olvidar las viejas usanzas.
- Maligno: Quizás la recomendación más rara dentro de la lista. Había leído que tenía críticas mixtas por los críticos y no sabía por qué. Fue una sorpresa el descubrir por qué: es un thriller con un toque de acción. A veces me daba la impresión de estar viendo un videojuego. Tiene un plot twist bastante bueno y que puede sorprender. Sin embargo, les advierto que pueden salir muchas bromas de la cinta si la ven con un/a amigo/a.
Otro punto que le doy a favor son las coreografías de pelea. Me parece que están bien logradas para el monstruo que sale en esta película (aunque igual, depende de quien lo vea porque puede dar risa).Tiene escenas que me recuerdan a "La Noche del Demonio" como los colores, el estilo de las casas y algunas tomas. Definitivamente tienen que verla si les gusta mucho "El Conjuro" o "Insidious".
Ropa destacada
Estas son blusas que me compré a finales del año pasado en Shein. Son bastante básicas, pero me han servido mucho para renovar mi guardaropa. Son de las que venden en menos de 200 pesos en la página. Lo malo es que...como ya ha pasado algo de tiempo, las que son blancas se han manchado de maquillaje o ya no me gustan tanto porque me termino aburriendo de ellas a los pocos meses.
También considero que las compré en su momento porque necesitaba ese tipo de ropa para oficina. Ahora ando buscando un poco de blusas un poco más relajadas y que acentúen la figura porque si se fijan, son demasiado cuadradas y si no se saben combinar, no favorecen mucho.
Lo que sí me gustó fue el pantalón. Lo he usado tanto, que ya le comenzaron a salir bolitas. Trataré de arreglar eso en los días por venir, pero me gustó mucho el cinturón que trae y lo bonita que se ve la cadera.
Productos destacados
Agradezco mucho la idea que tuve hace unos meses de guardar todo lo que me terminaba en una caja (no me acuerdo cómo es que agarré esa costumbre). Aquí fue cuando descubrí todo lo que me había terminado en los últimos meses.- All Day Collagen de Yadah: Compré este limpiador facial en Sally Beauty. Noté una gran diferencia en la textura de mi piel y podía contener mejor el acné. La piel se me veía bien bonita. Tenía pensando repetir, pero ya no lo he visto en su tienda en línea. Es una pena porque era una de esas cosas que fueran indispensables en mi rutina facial.
Incluso pude notar que se me veía la piel más joven. - Quita esmalte de Nuvel: Mi quita esmalte favorito es el de Nuvel. Mi presentación favorita es donde el frasco tiene un seguro para que no se caiga el líquido. Compré esta presentación para poder rellenar los botes que tengo.
Lo que me gusta de este quita esmalte es que tiene humectación; así no se me resecan las uñas y con tan sólo tres pasadas puedo quitar la pintura. - Base de uñas de Uña Maravilla: Esta es como el decimo frasco que me acabo y creo que será el último que compre. Me gustaba mucho la fórmula en un principio, pero he notado en los últimos frascos que lo están haciendo más espeso y cada vez me es más difícil de pintarme las uñas. Me gustaba porque notaba que sí me protegía las uñas. Tendré que cambiar de marca.
- Photofocus. Base de Maquillaje en barra de Wet n Wild: Fue mi base durante los primeros meses de este año. Me gustaba porque tenía una cobertura completa y no se me veía ninguna imperfección. Quizás vuelva a repetir con ella porque me gustaba cómo se me veía y no sentía la pesadez en la cara.
- Mascara. Métrica de Renova: Últimamente le he agarrado un gusto al maquillaje de Renova. Esta máscara me salió barata en un 2x1. Lo fabuloso es que noté que se mantenía el rizo en mis pestañas.
- Volume Stylist de Essence: Esta mascara fue la última que usé y es la primera que uso de la marca. Me sorprendió en sobremanera cómo mantiene el rizo. Además de que el empaque me gustó (se me hizo muy elegante). Si tuviera que repetir, lo haría.
Vídeo Youtube del semestre.
Estaba pensando en recomendar un canal, pero después me fijé en mi historial y me di cuenta que a lo largo de estos meses he regresado a ver este vídeo.
La razón de ello es que pasé por diferentes situaciones sentimentales y me daba tranquilidad ver este poema de Sarah Kay y Phil Kaye sobre "Cuando el Amor Llega".
Con un toque de humor y elegancia, reflejan en este poema cómo es encontrar el amor.
No sólo este semestre regresé a ver el vídeo; creo que lo busco de nuevo cada vez que me acuerdo de él.
Pueden verlo aquí.
De nuevo, siento la ausencia en el blog. Haré lo posible por ponerme al corriente.
¿Qué tal les fue en este semestre a ustedes?

lunes, octubre 04, 2021
Reseña: Nodame Cantabile Vol. 1 de Tomoko Ninomiya
Editorial: Editorial Kamite | Páginas: 181 | Género: Comedia / Romance | Traducción:Yukino Kudo | Páginas a color: No | Demografía: Josei
❈-❈-❈-❈-❈-❈-❈-❈
Sinopsis:
¡Una genio excéntrica al tocar en un estilo cantabile!
El hijo de un famoso pianista ha estudiado por muchos años en un colegio de música de élite. Él quería ir a estudiar a Europa, pero no puedo hacerlo por sufrir de aerofobia. De pronto aparece frente a él Nodame, una chica extraña. ¡No puede ser que alguien que tenga su casa como un basurero haya tenido novio! Es momento de que Nodame entre en acción. ¡¡Esto es una comedia de música clásica!!
❈-❈-❈-❈-❈-❈-❈-❈
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
❈-❈-❈-❈-❈-❈-❈-❈
Opinión personal:
Nodame Cantabile es un título que fue extremadamente popular en los 2000's. Había muchos blogs y sitios web que lo recomendaban ampliamente (ya sea leer el manga o ver la adaptación live-action protagonizada por Ueno Juri y Tamaki Hiroshi). Al día de hoy, sigue en la memoria colectiva por ya considerarse un clásico y uno de los títulos que deben de leer si les gusta el josei.
El título ha llegado por primera vez a México bajo Editorial Kamite sin que nadie lo esperara. La verdad es que es una grata sorpresa que la editorial se haya decidido por el título.
Tenemos como protagonista a Chiaki Shinichi quien tiene el deseo de estudiar en el extranjero para ser Director de orquesta, pero no puede hacerlo por su miedo a volar y a navegar. Debido a su mal temperamento, es transferido a la clase de "alumnos problema". Durante el desarrollo de la historia, conoce a Noda Megumi quien puede tocar el piano de oído al estilo cantabile; es desordenada y mala cocinera.
En el primer volumen de la historia también conoceremos a Ryutarou Mine quien pretende tocar el violín para el género de rock. La combinación de estos tres personajes resulta divertida de leer, puesto que tienen ocurrencias bastante alocadas.
Lo que parece curioso del título es la mención de la música clásica a lo largo de su historia. El lector podría pensar que sería algo difícil de leer por la mención de las partituras o porque se debe de imaginar las piezas musicales, pero lo cierto es que no es así. La historia y las ocurrencias de Nodame, hacen que las páginas se vayan volando.
Si les preocupan las terminologías o las piezas que se mencionan, no es algo de qué preocuparse. Las notas del traductor ayudan para entender de qué se hablando y respecto a las piezas, no son muchas las que se nombran y basta con una breve búsqueda en google por si no la han escuchado.
El estilo de dibujo de Ninomiya es muy propio de la demografía en esa época. Poniéndolo a un lado de "You are my Pet" de Yayoi Ogawa, se puede apreciar lo que estaba de moda durante esa época.
Respecto a los temas que se abarcan, me ha recordado esa sensación que se siente cuando se tiene veinte años: el querer dar lo mejor de sí mismo y buscar la manera de cumplir sus sueños. La mayoría de los personajes están en esa edad; en su segundo año de universidad y con grandes vistas al futuro. Los impedimentos a los que se enfrentan son propios de su carácter, lo que hacen de la historia sobresalir de las demás.
Una observación que tengo que hacer es que la editorial va a paso lento. Por ahora van el tomo 6 de 25 tomos. Así que esperamos que los lectores sigan apoyando este manga para verlo publicando en su totalidad en nuestro país.
¿Ustedes han leído este manga?

sábado, agosto 28, 2021
[Comunicado] Relanzamiento de Novelas Eternas (fechas de salida de cada libro)
Nos llegó un comunicado de prensa referente a al relanzamiento de la colección de "Novelas Eternas". Para quienes están al tanto de las novedades editoriales, sabrán el revuelo que causaron estos libros. Se agotaron en la mayoría de los kioskos y hubo quienes querían conseguir los números con revendedores. Posteriormente, llegó el rumor de que habría un relanzamiento, pero no era algo seguro. Después de todo el caos que hubo en tiendas, finalmente hemos comenzado a ver los primeros números en cirulación.
Les compartimos una breve descripción de la colección y las fechas de lanzamiento de cada núúmero:
Novelas Eternas recupera lo que la editorial británica Macmillan publicó The Cranford Series a finales del siglo XIX, una colección de libros bellísimamente encuadernados que fueron concebidos por primera vez como objeto para regalar. La serie tomaba su nombre de la novela homónima de Elizabeth Gaskell, publicada en 1891 e incluida entre los títulos de nuestra colección. Los ricos motivos que ornaban sus cubiertas, estampados en oro sobre una característica piel tintada en verde, fueron encargados a algunos de los mejores ilustradores de la época, como Hugh Thompson o Charles Edmund Brock.

jueves, mayo 27, 2021
Reseña: Ready Player Two por Ernest Cline
Días después de ganar la competición ideada por James Halliday, el fundador de Oasis, Wade Watts hace un descubrimiento que lo cambia todo.Oculto en las cajas fuertes de Halliday y a la espera de que lo encuentre su heredero, se halla un avance tecnológico que volverá a cambiar el mundo y convertirá a OASIS en un lugar mil veces más asombroso (y adictivo) de lo que Wade jamás habría creído posible.Dicho avance da pie a un nuevo acertijo y a una nueva misión, un último Huevo de Pascua de Halliday que da a entender que existe un misterioso premio.Wade también encontrará con un nuevo rival muy peligroso, increíblemente poderoso y capaz de matar a millones de personas para conseguir lo que quiere.La vida de Wade y el futuro de OASIS vuelven a estar en juego, pero en esta ocasión también pende de un hilo el destino de la humanidad.
