Número de páginas: 448 | Editorial: Tor Books | Género: Fantasía / Ficción
❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧
Sinopsis:
┍━━━━━━━━━━━━━━━━━━━┑
France, 1714: in a moment of desperation, a young woman makes a Faustian bargain to live forever and is cursed to be forgotten by everyone she meets.Thus begins the extraordinary life of Addie LaRue, and a dazzling adventure that will play out across centuries and continents, across history and art, as a young woman learns how far she will go to leave her mark on the world.But everything changes when, after nearly 300 years, Addie stumbles across a young man in a hidden bookstore and he remembers her name.
┕━━━━━━━━━━━━━━━━━━━┙
❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧
Frases relevantes:
- What is a person, if not the marks they have behind?
- You want to be loved. You want to be enough.
- But that's the thing, Henry, you haven't been you. You waste so much time in people who don't deserve you. People who don't know you, because you don't let them know you.
- Because time is cruel to all, and crueler still to artists. Because vision weakens, voices wither, and talent fades. "He leans close and twists a lock of her hair around one finger. "Because happiness is brief and history is lacking, and in the end," he says, "everyone wants to be remembered. "
- It is difficult, however, to play a winning hand when everyone who comes to the table already knows what cards you are holding.
❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧—❧
Opinión Personal:
Quizás estoy llegando algo tarde al hype de "La Vida Invisible de Addie La Rue", pero tarde o no, es un libro que me fascinó. No sólo por tener una idea tan original sino por haber sido escrito de una manera tan melancolica, llena de emociones y que expresa esa sensación de soledad.
Addie es una chica francesa que vive por 1714 y en un golpe de desesperación, hace un pacto con uno de los dioses que sólo responden de noche. Le advirtieron que no lo hiciera, aún así, su ansiedad le hace recurrir a pedir un deseo que la hará vivir más de trescientos años sobre la tierra.
Addie le pide al dios oscuro que detenga su boda forzada y pueda vivir una vida libre, sin imaginar que la hará inmortal. La hará vagar por varios años sin la posibilidad de ser recordada. Toda persona con la que se tropiece, interactue, se olvidará de ella en el momento en que Addie se aleje de ellos. Excepto por alguien: Henry.
Después de siglos, Henry es el único que dice la frase: "Yo te recuerdo".
La novela hace saltos en el tiempo. Comienza por el año 1700 y regresa al año 2014. Mientras por un lado nos van mostrando cómo es que Addie pide su deseo y vaga sola durante siglos, cada capitulo que le procede nos regresa al 2014 donde seguiremos a Addie conociendo a Henry, trantando de responder la pregunta de por qué él es el único que la recuerda.
La novela refleja muchas emociones que no necesariamente están atadas a la situación de Addie y me parece que es el punto más importante de toda la obra: el poder conocer gente, dejar marca, dejarlos ir, pero igualmente sentirse solos. También por el lado de Henry se toca el tema de querer ser amado de verdad. Es verdad que algunas personas se sienten atraídos por nosotros porque ven algo en nosotros que los atrae o que están buscando, pero en realidad, esperamos que nos amen por lo que somos, por lo que podemos ofrecer, en vez de lo que la gente espera de nosotros.
La prosa de V.E. Schwab es amena y esa sensación de soledad que describe dentro de sus páginas es impresionante. En varias escenas, sentí que la ambientación creada por la autora, me daba una perfecta idea de lo sola que sentía Addie y en algunas veces, me sentí hasta identificada con querer ser rodeada de gente que me apreciera por lo que soy.
A este libro casi le pongo cinco estrellas en Goodreads, pero no lo hice porque casi al final, V.E. Schwab le dio un vuelco a la trama que ya venía venir y no me convenció del todo. Además, me parece que en los últimos capítulos estuvieron cargados de descripciones meláncolicas adrede (lo cual, no culpo viendo toda la temática del libro). Aún así, se vuelven un poco pesados de leer las últimas hojas por llevar una carga pesada de sentimilasmo. Tengo pensando dejar pasar un tiempo, para ver si una segunda lectura me hace ver esta última parte con otros ojos.
Al fin y al acabo, creo que "La Vida Invisible de Adde La Rue" es de lo mejor que he leído recientemente y ya le estoy echando un ojo a las otras obras de la autora.
¿Ustedes ya lo leyeron?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Este blog se alimenta de tus comentarios. ¡Gracias por comentar!