sábado, septiembre 20, 2025

Review - Literatura: The Hacienda por Isabel Cañas

 


Número de páginas: 345  | Editorial: Berkley  | Género: Horror
┝━━━━♡━━━━━♡━━━━━♡━━━━┥

Sinopsis: 

During the overthrow of the Mexican government, Beatriz’s father was executed and her home destroyed. When handsome Don Rodolfo Solórzano proposes, Beatriz ignores the rumours surrounding his first wife’s sudden demise, choosing instead to seize the security that his estate in the countryside provides. She will have her own home again, no matter the cost.

But Hacienda San Isidro is not the sanctuary she imagined.

When Rodolfo returns to work in the capital, visions and voices invade Beatriz’s sleep. The weight of invisible eyes follows her every move. Rodolfo’s sister, Juana, scoffs at Beatriz’s fears—but why does she refuse to enter the house at night? Why does the cook burn copal incense at the edge of the kitchen and mark the doorway with strange symbols? What really happened to the first Doña Solórzano?

Beatriz only knows two things for certain: Something is wrong with the hacienda. And no one there will save her.

Desperate for help, she clings to the young priest, Padre Andrés, as an ally. No ordinary priest, Andrés will have to rely on his skills as a witch to fight off the malevolent presence haunting the hacienda and protect the woman for whom he feels a powerful, forbidden attraction. But even he might not be enough to battle the darkness.

Far from a refuge, San Isidro may be Beatriz’s doom.


┝━━━━♡━━━━━♡━━━━━♡━━━━┥ 


Opinión Personal:

Isabel Cañas fue un descubrimiento para mi este año. Fue sugerido a mi gracias al club de lectura en el que participo.  

Ya había escuchado y visto sobre Isabel Cañas, así que me emocioné mucho cuando nos dijeron que iba a ser nuestro libro del mes. 

En "The Hacienda", Beatriz contrae matrimonio con el dueño de una Hacienda, llamado Rodolfo. Para su mayor sorpresa, ella no se siente cómoda en la hacienda. Su sentir se vuelve más constante cuando descubre que no solamente "siente" una mala vibra en la hacienda sino que empieza a ver cosas que los demás no pueden ver.  Se da cuenta que los ojos de una entidad la persiguen, pero también la gente que trabaja dentro de la hacienda. 

Beatriz tendrá que descubrir qué fue lo que ocurrió en la Hacienda para poder sentir paz y poder llamar la hacienda su casa. 

"The Hacienda" está ubicado en la época de los insurgentes y el sistema de castas está muy presente en toda la historia. Me gustó el hecho de esto último tiene un fuerte impacto en los personajes y el desenlace, puesto que se ve reflejado sobretodo el Padre Andrés. 

El Padre Andrés, es un personaje que aparece para ayudar a Beatriz en la limpieza de la propiedad y descubrir qué fue lo que ocurrió. Él es el mayor ejemplo sobre el sistema de castas por la manera es que descrito y el conflicto interno que carga consigo. 

La novela me recordó mucho a "Rebeca" de Daphne Du Maurier, pero con un toque mexicano, gótico e histórico. Cabe destacar que la novela de Cañas es promocionada de esa manera.  Ambas novelas comparten la primicia de una mujer que de pronto se casa con hombre adinerado. Tan pronto llegar a casa, el personal de la casa, las comienza a comparar con la esposa previa y un misterio se cierne sobre la misma. 

Como mencioné, la gran diferencia radica en que Cañas hizo una gran labor de investigación al implementar labores históricos y costumbres de la época. También me gustó la personalidad que decidió darle a cada uno de sus personajes . 

En el caso de Beatriz, me gustó que durante los primeros capítulos se le nota emoción por la unión con Rodolfo y su felicidad por poder llamar "La Hacienda" como algo suyo. Sin embargo, esa emoción se va desvaneciendo conforme el lado oscuro de la propiedad se hace ver. 

"La Hacienda" se volvió una de mis lecturas favoritas dela año y no tardaré en tomar otro libro de Isabel Cañas porque quiero seguir leyendo su prosa.  Este es un título que no deben de perderse.


¿Ya leyeron a Isabel Cañas?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Este blog se alimenta de tus comentarios. ¡Gracias por comentar!