Recientemente comencé a escuchar audio libros mientras voy de camino al trabajo, cocino o estoy haciendo algo que me permita escuchar un audio libro con atención.
He estado aprovechando mis suscripción de Spotify y Libby. En Spotify hay una gran selección de libros en español. Libby es una suscripción que tengo gracias a la membresía que tengo con mi biblioteca local. El lado malo de Libby es que solamente puedo sacar los libros que estén disponibles. Si una persona ya pidió el libro prestado, tendré que esperar semanas en poder leerlo (también me pasa lo mismo con los audiolibos). El caso es que cuando tengo oportunidad y el libro está disponible, lo escucho.
Sin embargo, a mi me funciona escucharlos más en español y que sean libros que ya leí. Solamente han habido dos que no había leído y debido a que tenía que realizar una tarea pesada que requería horas, pude concentrar toda mi atención en esos libros. Y esos son de los que hablaré en esta entrada.
La Sociedad de la Nieve
Ya les había comentado en uno de los resúmenes mensuales, sobre la película de "La Sociedad de la Nieve". Me quedé picada con el tema y aproveché que vi el título en Spotify.
El libro te más detalles sobre lo que ocurrió, cómo les afectó en su vida y sus reflexiones sobre el incidente. creo que la parte que más me impactó fue que uno de ellos relata cómo estuvo a punto de no subirse al avión. Que había buscando la manera para juntar el dinero para el boleto de avión y que casi pierde el vuelo por olvidar el pasaporte. Parecía que había una serie de factores que le estaban diciendo que no fuera (como no tener dinero, juntarlo y que uno de los padres se molestara por ello y luego olvidar el pasaporte). Pero al final, fue necio y terminó subiéndose el avión. La reflexión que hizo uno de ellos fue que a veces la vida misma nos señala que las cosas no son para nosotros, y aún así, insistimos en seguir.
El audio es enriquecedor porque hacen una reflexión sobre el disfrutar de su vida. Valorarla y apreciar el estar vivos.
Les recomiendo que le den una mirada al libro porque el título, a pesar de estar basado en un evento catastrófico, la moraleja de amar estar vivos y apreciar lo que tenemos, es hermosa.
La Selección (la trilogía)
Una trilogía que siempre quise leer fue "La Selección". Como no estaba segura si me iba a gustar, me decidí por los audilibros. Fueron los primeros que escuché en inglés y debo decir que me quedé picada con la narración de Amy Rubinate. Hace las voces de todos los personajes al grando en que creí que realmente había otra persona haciendo las voces.
El contraste de voces que hizo, fue lo que me tuvo enganchada y que me hizo terminar de escuchar los audiolibros.
Todavía no estoy segura si la trilogía me terminó de gustar. Fue entretenida de leer y todo el drama relacionado entre los personajes te tiene pendiendo de un hilo, pero todavía no estoy segura si me compraría los libros.
America es de esas protagonistas que me parecen insufribles y que hacen una mala decisión tras otra. Aunque Max, por otro lado, me agradó que era noble y todavía tuvo el corazón para perdonar a America (si ustedes leen el libro, ya verán a qué me refiero).
La Selección tiene un interesante sistema de castas y la historia que tiene detrás de cómo se formó el país es interesante, pero la autora no ahonda más en ello y está enfocado más en el romance y drama (como es de esperarse). Me recuerda un poco a "Los Juegos del Hambre", solamente que el concepto es diferente. America es elegida en sección para ser parte de un grupo de chicas que competirán para casarse con Max (una clase de principe). Ella permanece en la competencia porque se preocupa por su familia y no quiere perder los beneficios de ser parte de la selección.
Quizás lo pida prestado en la biblioteca otra vez porque escuchar un audiolibro no es lo mismo que leerlo y tengo que admitir que algunos pasajes me los perdí por estar haciendo las tareas que estaba haciendo.
¿Ustedes están escuchando algún audiolibro?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Este blog se alimenta de tus comentarios. ¡Gracias por comentar!